En esta nueva oportunidad aprenderás de una forma divertida y didáctica a hacer sales en una especie de laboratorio ademas de ser muy fácil, también puedes adquirir distintos conocimientos básicos que te ayudaran a complementar los que ya tienes claros.

- Tener un conocimiento previo de que son Sales.
- Tener claro como se pueden elaborar las Sales.
- A media de que se realicen los ejercicios más dudas se van a aclarar.
- Adquirir conocimientos básicos.
Marco teórico.
¿Qué son sales?
Las sales son compuestos químicos salinos, tal como se denomina a aquellos que contienen sal o disponen de las características típicas de esta sustancia, que pueden ser orgánicos o inorgánicos. En tanto, la sal es un tipo de compuesto químico que se encuentra conformado por cationes, que son iones de carga positiva, que a su vez están enlazados con aniones, iones que disponen de carga negativa.
Tipos de sales:
Por su parte, las sales minerales son moléculas inorgánicas que presentan una sencilla ionización cuando está presente el agua. En los seres vivos, las sales se encuentran de modo: precipitado, disuelto, en forma de cristales, o en unión con otras bio-moléculas.
Importancia de la Sales en los Seres Vivos,
Las sales en los seres vivos contribuyen en la realización de importantísimas funciones, Tal como sucede con las vitaminas, Entre otras cuestiones: están presentes en la estructura ósea y dental, regulan el balance del agua adentro y afuera de las células, participan de la excitabilidad nerviosa, participan de la actividad muscular, facilitan el ingreso de sustancias a las células, brindan su aporte en procesos metabólicos, ayudan al correcto funcionamiento del sistema inmunológico, son parte de moléculas como la hemoglobina y la clorofila.
Los elementos químicos que contienen sales minerales son: calcio, fósforo, magnesio, flúor, zinc, selenio y cobre.
Alimentos ricos en sales minerales.
Y entre las principales fuentes alimentarias ricas en sales minerales se destacan las siguientes: leche y derivados, frutos secos, legumbres, carnes, pescados, agua potable, hortalizas y cereales integrales, entre otros.
Sales minerales.
Los seres vivientes contamos en nuestro organismo con sales minerales, unas se llaman precipitadas y otras disueltas y que resultan ser fundamentales en algunos procesos como el crecimiento de la persona y en el equilibrio general del organismo, llamemos lo salud.
Conforman los tejidos corporales, elaboran hormonas, regulan funciones del organismo, algunas tienen propiedades antioxidantes retrasando el envejecimiento y mueven el agua que hay en nuestro cuerpo.
Conforman los tejidos corporales, elaboran hormonas, regulan funciones del organismo, algunas tienen propiedades antioxidantes retrasando el envejecimiento y mueven el agua que hay en nuestro cuerpo.
Pasos para la elaboración de sales en Yenka.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario